Hay quienes digan que la tercera edad empieza a los 65 años. A veces los que tal dicen están lejos de llegar a esa edad, otro lo dirán por experiencia, pero más bien no hay una fecha oficial o general del principio de la tercera edad, es más bien algo individual y que depende de varios factores eso de sentirse anciano o joven, sentirse de la tercera edad o sentirse en plena edad…. maduro, pero firme.
Sin embargo, por muy sano y firme que te sientas, llega una edad en que empiezas a notar que tus amigos y conocidos van cayendo uno a uno en la lucha de la vida…Llega un tiempo en que no pasa un mes sin que alguien te llegue con la noticia: “Se murió, fulano o zutana” Y aunque alguno o algunos compañeros de la niñez y la escuela murieron a temprana edad, fueron muchos más los que vivieron una vida hasta la vejez…. pero ahora, “es un moridero”.
La foto de la escuela donde un día pusiste una cruz al compañero que murió joven en un accidente, poco a poco se va llenando de cruces, son poco “los que quedan en pie” y eso a muchos viejos nos deprime… no tanto por los muertos, aunque nos pese, sino porque ya casi vemos la cruz en nuestra foto también.
Hay quienes viven sus últimos años, atormentados por las riquezas que dejan y no disfrutaron a tiempo, hay quienes vivan sus últimos años atormentados por haber gastado todo y no haber dejado algo para sus últimos años… y no dejar nada a los que los vayan a sepultar… pero todos vivimos atormentados al ver acercarse muy rápido, cada vez más rápido, esa cruz que alguien pondrá sobre ti en la foto de la escuela…. Porque aunque seas el último sin cruz, ese día va a llegar… en que te pongan una cruz en la foto.
Y llega la edad en que prefieres no saber quién se fue o quién falta por irse.
Si notas que tu madre, cuando le dijiste que se murió una de sus amigas, o algún pariente que hacía tiempo no veía, duró unos días muy triste, no tiene caso que le cuentes cuando se le muera otra amistad… Si el abuelo se deprimió cuando le dijiste que se había muerto su amigo de la infancia… mejor ya no le digas que se le murió otro amigo, a no ser que sea muy necesario… al fin que pronto se encontrarán y allá se lo comunicarán…..en persona.
̶ ¿Acá estabas? ̶ ¿Pos luego? Quiere decir que ni siquiera sabías que me había muerto. ̶ Eso te pasa por no avisar... ̶ Qué buenos amigos tengo... ̶ A ver, a ver... yo soy el ángel de la paz, y se ponen en paz o los mando a donde de veras hay pleitos.