¡Mataron a Pancho Villa! 2a. Parte.

La semana pasada dijimos que inmediatamente después del asesinato de Pancho Villa, Ramiro Sáens Pardo dijo saber quiénes habían sido los asesinos, pero también fue asesinado poco después, y se decía que había sido el mismo Melitón Lozoya el que lo balaceó para callarlo. El caso es que el asesinato de Villa fue uno de esos en que nadie supo, nadie sabe y todos dicen, que todo estaba bien tramado y bien arreglado… desde arriba hasta abajo… Y ahora continuamos:

Los asesinos tenían tiempo tramando el golpe y contaban por lo menos con un villista que traicionaba a su jefe y les informaba desde Canutillo, la hacienda de Villa, los movimientos de su jefe.
Comerciantes de Parral, por medio de Gabriel Chávez, daban provisiones a los que tramaban el asesinato y los proveyeron de buenas armas, rifles automáticos 30-40 y 30-30 y pistolas 45 y 44 y suficiente parque. Varias veces estuvieron en el pueblo. Hubo un día en que estuvieron a punto de cometer el asesinato, pero salieron los niños de la escuela y no sucedió el 9 de julio lo que pasaría el día 20 del mismo mes como a las 8 de la mañana.
Si era cierto que muchos querían a Villa muerto, también era cierto que pocos tenían el valor suficiente para hacerlo. Nadie creía que el atentado lo hubiera planeado una sola persona y muchos eran los que creían que la cosa tenía que venir de arriba. Se apuntaba a Calles que quería ser presidente y que sabía que Villa se inclinaba por Adolfo de la Huerta. El gobierno Federal, al mando de Álvaro Obregón también le temía a Villa, porque sabía que Villa estaba acumulando armas en su Hacienda de Canutillo. El gobernador de Durango, general Agustín Castro, había sido amenazado por Villa por disgustos a causa de contribuciones que Villa se negaba a pagar y el gobernador pensaría que de que Villa lo matara o que él matara a Villa, había una gran diferencia.

El caso es que Jesús Salas Barraza era diputado local de Durango y se le pegó a la gente de Melitón Lozoya . Si La cosa era secreta y al que hablara habían prometido callarlo para siempre… ¿Cómo se enteró Salas Barraza de que Melitón estaba planeando matar a Villa? El caso fue que Salas Barraza jugó un papel importante después del asesinato. Mientras sus compañeros huían, él se quitó la chamarra y el disfraz que haya traído y se mezcló con los curiosos; vio el cadáver de Villa y hasta le dio el pésame a una de las viudas de Villa y luego mandó telegramas con la noticia, el primero de los cuales fue al gobernador de Durango, como diciendo: “misión cumplida, jefe”.
Hubo muchos detalles sospechosos que rodearon el atentado. Si el asesinato fue a eso de las ocho de la mañana, no se telegrafió la noticia a Canutillo sino hasta la una de la tarde… ¿sería para evitar que gente de Canutillo saliera en persecución de los asesinos?

La guarnición en Parral, unos 400 soldados, había salido a un lugar lejano y hasta montañoso, según se dijo, que dizque para entrenar para el desfile del 16 de Setiembre. Eso de que faltaran dos meses para el desfile es lo de menos, pero si había lugares planos donde solían entrenar sus marchas. ¿No sería que tenían que retirarse para dejar la costa libre? Nadie salió en persecución de los asesinos y no fue sino hasta después de una hora que las autoridades militares ordenaron patrullas, pero no para perseguir sino para guardar el orden y vigilar las cercanías de la ciudad… pero más porque temían a los villistas que por interés de perseguir a alguien.
Otra cosa, el reglamento de telégrafos ordenaba que a las tres de la tarde se saludaran las oficinas del ramo, pero nadie saludó las oficinas de Canutillo, que porque había habido una equivocación y se había interrumpido la comunicación. Todo eso lo dice la comisión de diputados que fue a Parral a investigar el asesinato, como también dice que había hostilidad manifiesta por parte de algunos militares para los miembros de la comisión.
La impresión general de la comisión investigadora fue que el asesinato fue político y que los ejecutores obedecían órdenes superiores.
Jesús Salas Barraza, decíamos, se quedó en Parral y luego se echó solo la culpa del asesinato. Nunca quiso revelar nombres de sus compañeros, y aunque pocos o nadie se lo creyeran, murió afirmando que él había sido el que planeó el asesinato de Pancho Villa, con el único fin de salvar a la patria de la amenaza que era el bandido y delincuente Pancho Villa.
Salas Barraza fue juzgado y sentenciado a 20 años de cárcel, pagando por un crimen del que ni siquiera fue uno de los principales ejecutores.
Pancho Villa, el estratega, el desconfiado, el invencible murió víctima de un atentado, que algunos llaman cobarde y otros dicen que fue un atentado valiente. Los asesinos recibieron 300 pesos más las armas que utilizaron y, según uno de los sobrevivientes, les dieron el grado de capitán, pero no recordaba si como habilitados o como efectivos, sin embargo el hecho es que sus nombres se pedieron en la oscuridad, mientras que Pancho Villa se convirtió en legendario héroe nacional.

En 1966, siendo presidente de México Gustavo Díaz Ordaz, se colocó en la Cámara de diputados el nombre de Francisco Villa con letras de oro. En 1976 los restos de Villa fueron llevados del panteón de Parral al monumento de la Revolución en México. Ya habían pasado más de 50 años de su muerte y se habían aplacado los rencores y en los altares de los héroes nacionales se colocaron juntos a algunos antiguos acérrimos enemigos, a víctimas y victimarios… así es nuestra historia, así es la historia.

Bibliografía: “Yo maté a Villa” Víctor Ceja Reyes (1960). “Pancho Villa, Rayo y Azote” Rafael F. Muñoz. “Quién y cómo fue Pancho Villa” Dr. Eugenio Toussant Aragón.
Publicado  en EL AVISO MAGAZINE, en Julio 2013
Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en historia y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s