DICHOS Y REFRANES COLORADO VS AMARILLO… TAMALES DE CHIVO

El dicho compara la situación del que sufre corajes y disgustos muy a menudo porque no se atrevió  a reclamar a tiempo lo que era justo, porque no se atrevió a decir que no aceptaba una situación que no le gustaba y ahora a cada rato está amarillo, que es el color del coraje… que se tiene que tragar. Al contrario del otro que, con pena y todo, hasta con la cara colorada, que es le color que se asocia con la vergüenza y la pena, dijo que no aceptaba alguna situación que no juzgaba justa… y se ahorró así el ponerse amarillo de coraje muchas veces.
El dicho es una forma de recomendarnos afrontar con decisión las situaciones difíciles, con el objeto de no arrepentirse después por no haberlo hecho en su momento…. Mas vale ponerse una vez colorado que cien veces amarillo, verde, morado o arco iris, porque como dicen también “Vale mas vergüenza en cara que rencilla en el corazón”. La vergüenza dura un rato, la rencilla hace nido.  MaSo

 

 

El significado general de este dicho es engañar, pero más particularmente, engañar al cónyuge… “ponerle los cuernos”. “Rogaciano tomó a Martina de la greña y la devolvió a sus suegros porque a los 16 cumplidos, una traición le jugó... “Le hizo de chivo los tamales”
En efecto, los auténticos tamales se hacen con carne de puerco. Pueden hacerse con otras carnes, pero de chivo nunca, y de allí el dicho.
Si en el principio hacer de chivo los tamales se refería más a la mujer que engañaba al hombre, hoy se usa en ambos sentidos y muy seguido se usa para señalar cualquier tipo de engaño, casi como “dar gato por liebre»... en este caso, chivo por puerco…
Otros dichos de tamales son “El que nace pa’ tamal del cielo le caen las hojas” y “Cuando al pobre le va mal ni carne le halla al tamal”. En Tabasco dicen “ni presa” le haya al tamal”, presa equivale al relleno que va “preso” en el tamal……… MaSo

Puede conseguir este libro en amazon.com en libros de Mario Soto Centeno.Pronto estará listo el Número 2

 

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en dichos y refranes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s