TE LO PASO AL COSTO… Los Inocentes

herodes 1

El 28 de diciembre se recuerda, porque celebrar no queda, el “Día de los Santos niños inocentes”. Si la celebración religiosa no fue muy popular, sí lo fue en España y Latinoamérica la costumbre de hacer bromas ese día, (algo como el 1o. de abril aquí, el april fools). Ese día se trata de “hacer inocentes” a los demás. La forma más común es pedir dinero o algún objeto prestado y al tenerlo en mano exclamar: «Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar» Por lo general luego, después de hacer renegar un rato al inocente, o al día siguiente, se devuelve lo que te prestaron. Otras frases que se usan serían:
«Que la inocencia te valga» o «Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente; el que presta en este día pasará por inocente» la idea es esa…

El rey Herodes a quien el Evangelio atribuye la matanza de los inocentes, fue el primero de su nombre que reinó en la Judea, fue bien visto por los romanos, pero no por su pueblo, aún así pasó a la posteridad con el titulo de Grande.
Si fue él o no el autor del crimen que conmemora la Iglesia, y si no fue el 28 de diciembre sino después de los Reyes Magos, es cosa sobre la cual no andan acordes todos los autores. Hasta hay quien cree que la famosa degollación es pura leyenda, teniendo en cuenta que de los historiadores profanos de la antigüedad, sólo uno, Macrobio, ha hecho alusión a tal matanza. Se piensa comúnmente, y muchas autoridades eminentes lo han dicho, que la tal matanza alcanzó a los niños menores de dos en la Judea; pero San Mateo dice con toda claridad que sólo fueron victimas de la orden de Herodes los niños de Belén, lo cual quita importancia al hecho, fuera del terreno religioso, pues Belén era una aldea tan pequeña, que ni siquiera se nombra en la lista de ciudades de la Judea hecha por Nehemías. El número habitantes era muy bajo, y los niños de dos años para abajo, puede ser que no llegaran ni a un par de docenas. Pero los pintores exageraron y una gran matanza de inocentes nos quedó en la mente. Pero los historiadores que sabrían la verdad no le dieron importancia al suceso, tratándose de un rey que hizo cosas peores, su historia chorrea sangre por todas sus páginas.herodes 2
Ciertamente. Herodes el Grande fue, de todos los reyes de Judea, el más capaz de cometer aquel crimen, pues ningún otro le cercas en crueldad y arrogancia. De joven no era más que gobernador de Galilea, pero, por sus desmanes y falta de respeto a las autoridades, el Sanedrín acordó citarle a juicio. Herodes acudió a la citación, pero revestido con las insignias de su poder y a la cabeza de sus soldados. Los judíos, ante aquel orgullo a que no estaban acostumbrados, no osaron juzgarle.
Años más tarde, Marco Antonio lo nombró, por decreto del Senado, rey de Judea. El nombramiento ocasionó una guerra sangrienta, que terminó con el sitio y toma de Jerusalén. Tan pronto como el antiguo gobernador de Galilea pudo sentarse en el trono, hizo matar a todos los miembros del Sanedrín que habían pretendido juzgarlo.
Entre otros crímenes mató al viejo Hircano, gobernador de Palestina, de quien había sido primer ministro el padre del mismo Herodes. Mató casi a todos los partidarios del rey Antígono, su rival, que le había precedido en el trono y logró que el mismo Antígono, a quién Marco Antonio tenía preso, fuese condenado a muerte.
Como todos los potentados orientales, tuvo Herodes muchas mujeres; pero cuentan las crónicas que sólo a una profesó amor verdadero era la bella Mariamna. Herodes la adoraba; pero la mató por celos, y luego por remordimiento se volvió como loco. Ríos de sangre corrieron por el palacio. Los mismos 3 hijos del cruel monarca fueron acusados por su padre de conspirar contra él, y ejecutados en compañía de numerosos amigos suyos, todos personajes distinguidos de la corte.herodes 3
Mientras que la Sagrada Familia huía a lejano país, para continuar su vida humilde en las orillas del Nilo, Jerusalén se horrorizaba ante las nuevas atrocidades del tirano, y cuando éste dejó de existir, meses después, entre crueles sufrimientos, los judíos sólo pudieron conservar de él un recuerdo tenebroso y sangriento…

Te lo paso al costo

Nota bene.- En honor a la verdad, debemos decir que por lo menos en una ocasión se portó bien, y fue cuando una hambruna se sintió por toda Judea, cuentan que Herodes vendió hasta joyas para comprar trigo de Egipto para que el pueblo no muriera de hambre…….tal vez por eso pasó a la historia como Herodes el Grande
Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber, Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s