La “sangre de drago” es un medicamento tradicional conocido también como “sangre de grado” o “sangre de dragón”, que se comercia libremente en Perú y hoy se puede comprar en internet.
Proviene del árbol Croton lechleri, que crece en la selva amazónica, en América del Sur, especialmente en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y que alcanza entre 10 y 20 metros de altura.
El tronco de esta planta, de menos de 30 cm de diámetro, produce una especie de resina rojiza, que al expulsarla, parece como si estuviera “sangrando”, y que se obtiene de la misma forma que la trementina de los pinos o la goma de mascar del árbol del chicle, haciendo cortes en el tronco.
Los usos de la sangre de drago son muchos, pero el más común y conocido es para cicatrizar rápidamente las heridas.
En estudios realizados se ha encontrado que este látex estimula la contracción de la herida, ayuda en la formación de la costra y regenera rápidamente la piel ayudando a la formación de colágeno, al tiempo que protege las heridas de infecciones. Cuando se rápidamente sobre una herida o lesión actúa como una capa protectora o “segunda piel”
El uso medicinal de esta savia data de hace varios siglos. Es un excelente desinflamante es especial para el tratamiento de las úlceras estomacales, infecciones intestinales y diarreas.
La sangre de drago se ha usado desde hace siglos. En el siglo XVII, el jesuita Bernabé Cobo escribió sobre el extendido uso de la “sangre de grado” entre los indígenas de México, Perú y Ecuador.
Estudios respaldan en gran medida la mayoría de los usos nedicinales de la sangre de grado. Entre otros el tratamiento de diarrea, heridas, tumores, úlceras estomacales, infección por herpes, picazón, dolor e hinchazón de las picaduras de insectos y otras afecciones.
Estudios atribuyen a la taspina, que se encuentra en la sangre de drago, poderes antitumorales y antivirales. Y El Crofelemer, otro componente de la sangre de drago es el componente principal de Mytesi, un remedio aprobado la FDA para aliviar la diarrea causada por los antirretrovirales en pacientes con VIH.
voy von mi hacha
Categorías
-
ARTÍCULOS RECIENTES….
- Creer o no creer…. VOY CON MI HACHA febrero 28, 2022
- ¿Pagar por vivir? VOY CON MI HACHA diciembre 6, 2021
- Cada quien para su santo…. VOY CON MI HACHA noviembre 15, 2021
- Lo del agua al agua… pelo a un gato DICHOS Y REF. noviembre 8, 2021
- Mente abierta, pero… VOY CON MI HACHA noviembre 1, 2021
-
Únete a otros 608 suscriptores