¿Pagar por vivir? VOY CON MI HACHA


Por más que hablamos y oímos a la gente renegar porque el costo de la vida está muy alto, todavía no nos damos cuenta que hay que pagar por vivir. Sí, señor, así como lo oye, hay que pagar por vivir. Si en algún tiempo se nacía y se vivía gratis, sin tener que pagarle nada a nadie por vivir y la vida era agradable en el mundo y pareja para todos, esos tiempos quedaron muy atrás. Hoy nadie viaja gratis en este planeta Tierra, porque alguien tuvo la venturosa idea de cobrar a los demás por vivir… Aunque, eso sí, hay boletos de primera, segunda, tercera…  y más clases.

Tal vez todo empezó cuando alguien reclamó como suyo un pedazo de mundo, “Esta cueva es mía y aquí nadie entra. Grrrr”… Otro reclamaría como propio un corral donde hizo su casa y nacieron dos arbolitos; otro reclamaría un bosque donde nomás él podrá cazar… y los demás tenían que pagar piezas de caza por cazar en ‘su’ bosque. Y poco a poco se fue dividiendo la tierra, hasta que uno dijo “desde aquí hasta allá y más allá yo mando, es mi reino, yo soy el rey, y el que quiera vivir en mi reino me tiene que pagar tributo”  Algo parecido eran años después los hacendados, que decían a sus peones que si querían cultivar tierras de la hacienda tenían que dar la mitad de lo cosechado, eran los medieros, siempre endeudados (como hoy con las tarjetas de crédito) en la ‘tienda de raya’ de la hacienda’ donde se abastecían de las cosas necesaria para sustento de sus familias…

Herencia de los reinos y los imperios son los países, que ingenuamente creemos que son de todos sus habitantes, pero no, en realidad son propiedad de los que cobran los tributos y de los que visten al rey desnudo. Triste realidad, pero seguimos pagando al dueño del bosque por cazar en él; seguimos sembrando a medias con los bueyes del hacendado, y seguimos endeudados en la ‘tienda de raya’ de los banqueros. Maldito momento en que nuestros antepasados empezaron a decir “esta cueva es mía”. Maldito momento en que le creímos a un loco que vivíamos en su reino y empezamos a pagar tributo… empezamos a pagar por vivir… y hasta la fecha todos tenemos que pagar por vivir. Unos, la mayoría, pagamos trabajando, pagamos con el producto de las 40 horas o más que pasamos trabajando cada semana, otros pagan con lo que ganan con el producto de nuestro trabajo y otros ni pagan, porque son los dueños de la máquina de hacer dinero.

Unos nacieron ricos, otros nacimos pobres, la diferencia es grande. Entre los muy ricos y los muy pobres existe la gran mayoría. Para unos no es tan difícil pagar por vivir y hasta pueden darse el lujo de comprar una vida más o menos agradable, pero hay muchos que sudan la gota gorda para comprar una vida miserable, y la miseria es canija, cuando te atrapa, muy difícilmente te le puedes escapar. Nacer rico o pobre es cosa de suerte, no se elige, no se puede culpar a nadie, a no ser que a los dioses. Sin embargo, siendo mayoría los pobres en el mundo nacen muchos más pobres que ricos, y una vez nacido pobre se necesita que pasen hasta once generaciones trabajando para lograr salir de la pobreza (11 en Colombia, 5 en Estados Unidos 3 en Dinamarca…)

Muchos, muchísimos consumen sus vidas tratando de cubrir el costo de la vida. Tratando, como dicen en ingles, to make ends meet. En eso consumen sus vidas ¡No viven más que para pagar por vivir! Esa no es vida, eso no es vivir… y el costo de la vida sigue subiendo.

Ni el que se apoderó de la primera cueva, ni el que se apoderó de un bosque o el que reclamó un reino lo hicieron con el visto bueno de los demás, ¡Lo hicieron a la fuerza bruta! De un bruto o de un ejército. Y es lo que se sigue haciendo. Uno de los mayores motivos del alto costo de la vida es que tenemos un gran clóset repleto de armas nucleares y  no nucleares, de destrucción masiva, de destrucción mediana y de destrucción individual…¡qué tal!! No, si somos bien inteligentes. El día que en el mundo no gobierne, no domine la fuerza sino la razón, el costo de la vida bajará, bajará al grado que no se tenga que pagar a nadie por vivir…. Mientras tanto, a fregarle porque estos meses son los más caros del año.

El Pilón.- No estoy contra la propiedad privada, pero si quisiera una repartición, más justa, menos acaparadores. Para todos hay…. no sean angurrientos.

Anuncio publicitario
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario