LA HUMORADA Y LA COLUMNA …..

HUMORADA DE LA SEMANA

A veces los asesores de publicidad de El Aviso (La revista donde trabajo) me hacen alguna consulta para sus anuncios, porque algunas ideas han dado resultados.
El otro día me dijo X.. Díaz que tenía una ferretería que le compraba una página completa en todas las áreas si le hacía un anuncio algo fuera de serie, algo que llamara la atención y que le trajera ventas. Raudo y veloz busqué inspiración en una botella de “agua bendita” que escondo en mi escritorio y al día siguiente le presenté su anunció.
La figura central era la escena de la crucifixión con los tradicionales santos llorando y los soldados romanos burlándose y sobre la cruz donde siempre se lee “INRI”. Decía con letra muy clara. “CON CLAVOS DE LA FERRETERÍA CENTENO” ni los santos escapan.
Por poco le gusta el anuncio al dueño de la ferretería, pero como es muy religioso, dijo que no se podía poner mal la imagen de Jesús… que quería ver otro, pero que no se pusiera a Cristo clavado con sus clavos, que eso le quitaría ventas.
Creyendo que había entendido su petición le hice otro anuncio. La figura central muestra a Jesús corriendo escapando del Gólgota, allá lejos se ven la cruz vacía. Jesús va descalzo, un poco sangrando y medio desnudo. Dos soldados romanos lo persiguen de… lejos, porque por tanta pizza y lasaña, están bien gordotes. Sudoros y entre resoplidos, un soldado le dice al otro que corre a su lado: «Ego tibi dixit, Albanus, que clavi Ferreteriae Centenus, utilizari debimus» en su mal latín eso quiere decir: «Te lo dije, Albano, debimos haber usado clavos de la Ferretería Centeno»
Es hora que no sé si gustaría el anuncio. No he vuelto a ver al vendedor … No lo hayan corrido… MaSo

 

 

LA COLUMNA DEL LIC VIDRIERA

Siguiendo con el tema de los viejos… porque me reclamaron que haya dicho la semana pasada que los viejos no deberíamos de ocupar tanto a los doctores, para que pudieran dedicar todo su esfuerzo a las jóvenes generaciones para que crezcan más sanos que nosotros… Recuerdo que hace cosa de un año que en Japón el gobierno les dijo a los ancianos que se apresuraran a morirse… Y a mucha gente que ni japoneses somos nos pareció mal… Pero, oye, pensándola bien, o pensándola mal, no andaba tan fuera de orden el gobierno japonés.
Hay que saber morirse a tiempo y con gracia… Y ya ves cómo a los viejos se nos olvidan las cosas, hasta las cosas importantes y, aunque no lo creas, a unos viejos parece que se les olvidó que tenían que morirse… y no está por demás darles una recordadita, “Ey, oiga, disculpe, pero….” con todo respeto y amabilidad, por supuesto, pero a veces es necesario recordarles.
Por eso, la recomendación de la semana pasada era a aceptar la muerte con calma y no pelearle tanto a la vida, y cuando se llegue tu tiempo, muérete antes que se te olvide y sin necesidad de que te lo recuerden.
Cuando llegaste a ese estado en que ya ni produces ni eres producido, cuando ya ni para espantar los cuervos sirves porque hasta los zopilotes se te paran en la maceta, cuando ya ni para divertir a los nietos sirves porque te tienen miedo, ya diste lo que tenías que dar y ahora sólo das lástima, es tiempo de ahuecar las alas y emprender el vuelo… Piensa que es por el bien de la especie. Según dicen los que saben… inventar historias, las especies cuyas células están diseñadas para envejecer, son las especies con más eficientes, con más éxito en la naturaleza, porque a tiempo se deshacen de los vejestorios y los jóvenes tienen el terreno libre para crecer y desarrollarse…… y llegar a viejos también y dejar el campo a otros jóvenes y así se desarrollan y evolucionan más rápido las especies y tendrán más éxito.

La desventaja de vivir muchos años está a la vista. Esos arbolotes, las sequoias que viven por eternidades, están casi extinguidos. El elefante que vive tantos años no tiene ni de lejos el éxito de las ratas, y no digamos de las moscas; y lo mismo diríamos de la vetarra tortuga comparada con el lagarto… o con las cucarachas. De manera que por el bien de la especie lo mejor es que los viejos desocupen, (ok, desocupemos) a tiempo el campo para que los jóvenes puedan vivir… y ni modo… Así es y así será, aunque llores y te opongas. De manera que concentradito… Como el chiste del yerno que estaba junto con toda la familia que rodeaba la cama de la moribunda anciana. Cuando la anciana volteó a la ventana y murmuró débilmente “Qué bonito atardecer”, el yerno saltó al lado de la viejita, le volvió a acomodar la cabeza en la almohada, al tiempo que le decía, muy acomedido: “No se distraiga, suegrita, concentradita, busque la luz blanca al final del túnel y váyase derechita, derechito, no se distraiga”.
Así tú, ymuerte2 todos los que estamos vetarros, ya no te distraigas, ni busques ataduras a este mundo, al contrario, ve soltando amarras. Algunos ya de viejos andan buscando renovar amistades y “amores que no fueron”, después de 40 o más años, ¡no friegues!, si en cuarenta años no se “pelaron”, ¿para qué buscarse ahora? ¿Para que te acompañen en el camino al más allá?” Eso debiste haber pensado antes. Gente sonsa que no contenta con lo que fueron y son, andan buscando a ver si lo que no fue pudo haber sido… Ya no te distraigas, concentrado en el túnel de la luz blanca. Eso es todo. Una vida bien vivida es una vida bien morida. Es decir, si supiste vivir, ahora sabe morir.

Los vendedores de enfermedades hoy hablan de que los gerascofóbicos necesitan un tratamiento profesional, porque el miedo irracional a envejecer, (que eso es la mentada gerascofobia), les puede generar problemas despedida 2psicológicos y físicos, ¡hágame usted el pinto favor!- Si tienes miedo a vivir, ¡no vivas!, y si tienes miedo a morir ¡no te mueras…! gerascofobia… No, y sí hay gente de esa. Dicen que los hombres desde los 40 les llega ese temor y a las mujeres a los 45… y que si no te curas la gerascofobia te puede causar depresión… Esos casos de miedo a la vejez deberían ser casos aislados, raros, la mayoría deberíamos aceptar los cambios y edades de la vida, vivir cada etapa y terminar como terminan los actores en el teatro, inclinando la cabeza y agradeciendo el aplauso a una buen actuación…. y así despedirnos del mundo. Ahora que si aplauden mucho, pues…. te sales del cajón y les pegas un susto… Yo por mi parte encuentro que la muerte es de lo más emocionante….Descubrir de una vez por todas qué hay más allá de la muerte. Emocionante acercarse a la respuesta. Si hay algo bueno, si no hay nada, pues bueno….¿qué se le va a hacer?, Pero por lo menos ya supiste…¿supiste? si fuiste un juguete, un objeto manejado por la naturaleza para fines que no sabías, o si fuiste esa persona que crees ser, independiente, con sueños de eternidad y plena felicidad…Eso en cuanto al lado hipotético.
En cuanto al lado práctico, debes arreglar tus asuntos para no dejar problemas… Deja para los gastos de tu funeral, deja bien repartidas tus posesiones para que no vayan a quedar en manos del gobierno o de los abogados… y éntrale con ganas y paso triunfante al otro mundo… Salud y saludos…. licvidirera@aol.com

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a LA HUMORADA Y LA COLUMNA …..

  1. D. Ortega dijo:

    Genial…¡La Muerte bien Morida!
    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s