CÁPSULAS DE SABER Aceite de Ricino

     ACEITE DE RICINO

Si preguntas por ahí de dónde sacan el aceite de ricino… vas a encontrar respuestas muy variadas, pero pocas acertadas… Yo tampoco sabía, pero tenía curiosidad por saber si una planta que abundaba en el rancho pudiera ser medicinal, lo que descubrí me sorprendió… aquí te lo paso…..

El aceite de ricino, tan conocido, como temido por los niños, por su desagradable sabor y sus efectos en el intestino…. se consigue de las semillas de una planta llamada científica y oficialmente Ricinus communis, si su nombre científico no te dice mucho ¿qué tal si te digo que es la higuerilla?. Para mí también es novedad, esa planta crece silvestre por todos lados, casi siempre despreciada como plaga, por buena para nada y por sus semillas venenosas.
Casi siempre se asocia el aceite de ricino con purgas, porque es un efectivo laxante, Tan efectivo que se usó como tortura y arma de guerra; por lo menos se cuenta que Mussolini era afecto a humillar a sus enemigos presos con altas dosis de aceite de ricino… algunos morían deshidratados. Eso se cuenta. En Estados Unidos se prohibió que los padres de familia amenazaran a sus hijos con darles aceite de ricino como castigo, para no asociar medicina con castigo… bueno, en inglés se llama Castor oil… porque el aceite de ricino reemplazó en gran medida el castoreum, una base de perfumes hecha a partir de las glándulas pireneales del castor (Beaber en inglés, pero en latín y español es castor) De las mismas glándulas, cercanas al ano de los castores se extrae el castóreo, sustancia que usan los castores con sus orines para marcar sus territorios, pero los humanos le encontraron otro uso: Dar el sabor artificial a algunos alimentos.
Ahora ya sabes algo más. No sabíamos que el aceite de ricino viene de las semillas de higuerilla, pero tampoco sabíamos que este aceite tiene muchísimas aplicaciones en la industria, desde la industria automotriz hasta la industria alimenticia…. Tampoco es novedad. Desde tiempo de los faraones se usaba como medicina, y desde tiempos muy antiguos se usaba como combustible, etc…. Y no es tan barato, como una referencia: en 2007 un kilo de aceite de ricino valía 90 centavos de dólar mientras que el aceite de soya, de girasol y canola valían 30 centavos kilo, tres veces menos.

  Arisitócrates Botello
Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en plantas medicinales y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a CÁPSULAS DE SABER Aceite de Ricino

  1. J. Guadalupe Gómez Martínez dijo:

    !Que buena noticia¡ Fíjate que en las Tortugas, a unos tres kilómetros más allá de la vent del Aztillero, llendo hacía Tala, tengo un lote donde se dan ese tipo, no se si llmarles: yerbas, arbustos o árboles; pués al prnicipio yo las sacaba con todo y raiz, con mucha facilidad. Dejé de ir un tiempo, y aquellas plantas ya eran arbustos; ya no salían con todo y raíz con facilidad; dúré mucho más tiempo sin ir, y ya eran árboles, con tronco y ramos de árbol. Ahora Necesito acha o motosierra para cortarlas. Pero ya pensé: voy a cultivarlas, y a hacer aceite; pué que me resulte. Hablando en serio y acá inter nos, como dice Chente Fernandez: yo ignoraba, completamente, de dónde venía el dichoso aceite de risino, aunque la planta la conozco desde la infancia. Jamás hubiera pensado que venía de allí . Gracias por ayudarme a hacer menos grande mi ignorancia. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s