Hay una sección en esta revista que llamamos PLANTAS Q’CURAN. Desde hace meses traigo la tentación de hacer un allí un pequeño resumen de los beneficios nutritivos y medicinales que tiramos a la basura por no consumir las cáscaras de las frutas y las verduras.
Sabe por qué será que los malos hábitos son más fáciles de adquirir que los buenos, puede ser que algunos lectores que hayan leído esa sección de Plantas q’curan se convenzan de las bondades de tal o cual planta, vegetal o fruta y hasta he escuchado de algunos la promesa que se hacen.. “Desde hoy voy a empezar a tomar jugo de arándano” y a las tres semanas se encuentran olvidado el frasco del jugo que compraron y el jugo enlamado del que solo tomaron dos vasos… Igualito como pasa con los frascos de las vitaminas, que apenas toma uno vitaminas por una semana y los frascos se esconden, yo creo que los entrenan en las farmacias para que se hagan perdedizos y compres más, porque casi siempre pasa que los vuelves a encontrar al año, o cuando ya caducó la fecha de uso.
Ah, pero el mal hábito de comer las llamadas “comidas chatarras” lo adquirimos con suma facilidad, sea por el bombardeo de la publicidad o por la flojera de cocinar, y es el caso que comemos alimentos agradables al paladar, pero poco o nada benéficos como nutrición al organismo, alimentos que, muchas veces, en lugar de ayudar y alimentar, nos dañan el sistema digestivo, el organismo todo, y hasta la cartera.
No es nada raro que como consecuencia de nuestra mala alimentación, a lo largo de todo el año con frecuencia suframos resfriados, dolores de cabeza, malestares estomacales, desde estreñimientos, retorcijones y “córrele que te alcanzo”, diarreas, pues, que son los problemas que más rápidamente notamos, pero ignoramos, o no queremos darnos cuenta de los más peligrosos, esos problemas silenciosos que se arrastran como víboras y que se van desarrollando muy lentamente con síntomas que a la mayoría se nos hace muy difícil reconocer, en gran parte por la ignorancia, que todos compartimos, del funcionamiento de nuestro organismo. Y así sucede que un buen día de la noche a la mañana o de la mañana a la noche, resultamos con diabetes, problemas del riñón, alto colesterol, alta presión, hígado dañado, por mencionar algunos problemas mayores, que lentamente se desarrollan como frutos, más que de la mucha edad, de mucha mala alimentación.
Para colmo de males, en cuanto aparecen las dolencia menores, que a veces son síntomas velados de males mayores, lo primero que hacemos es tratar de curarlos con pastillas, cápsulas y jarabes, ojalá fueran jarabes tapatíos, pero no, son jarabes embotellados, para gran beneficio de las millonarias compañías farmacéuticas y satisfacción de los doctores que las recetan. Pero muchos de esos medicamentos, que muchas veces no son más que extractos procesados y disfrazados con nombres raros, de plantas muy conocidas, a la larga, y a veces a la corta, cobran una cara factura, arruinan nuestro organismo y nos vuelven carne no de cañón, sino de hospital y de funeraria.
Por eso aproveché esta columna para recomendarte esa sección de PLANTAS Q’CURAN. Y te recomiendo no conformarte con lo poco que allí ofrecemos, investiga más por tu cuenta, pregunta, lee. Y no veas a las plantas solo como medicinales, velas como fuentes muy valiosas de nutrición sana y como valiosos aliados para prevenir enfermedades, esas enfermedades que reducen la
calidad de vida y que a veces nos la arrancan a temprana edad….
Recurrir a remedios naturales es la solución más recomendable, casi siempre más efectiva o igual de efectiva que la solución cara de las farmacias, pero aunque sean naturales debemos usarlos con precaución y conocimiento, como siempre hemos recomendado. Hay que tener en cuenta siempre que una buena alimentación es básica para mantenerse sano y para combatir enfermedades. Estudiar y conocer el funcionamiento de nuestro organismo debería ser tarea básica de casa individuo. ¿No crees que valdría la pena robarle media hora al día a la televisión para leer un buen libro de anatomía, por ejemplo? Salud!!! y Saludos
voy von mi hacha
Categorías
-
ARTÍCULOS RECIENTES….
- Creer o no creer…. VOY CON MI HACHA febrero 28, 2022
- ¿Pagar por vivir? VOY CON MI HACHA diciembre 6, 2021
- Cada quien para su santo…. VOY CON MI HACHA noviembre 15, 2021
- Lo del agua al agua… pelo a un gato DICHOS Y REF. noviembre 8, 2021
- Mente abierta, pero… VOY CON MI HACHA noviembre 1, 2021
-
Únete a otros 608 suscriptores