GENTE DE LETRAS. Rius

Eduardo Humberto del Río García, mejor conocido como Rius, falleció este martes (8 de agosto 2017) a los 83 años en Tepoztlán, Morelos.
Su vida estuvo dedicada a la caricatura y al estudio.
Eduardo del Río nació el 20 de junio de 1934, en Zamora, Michoacán. Quedó huérfano de padre a los casi seis meses de edad. Por ello, su mamá, viuda y con dos pequeños más, se fue a la ciudad de México a buscar nuevos horizontes.

Formado en escuelas católicas, nunca estudió en una escuela pública, terminó sus estudios de secundaria y preparatoria en el Seminario de los Salesianos y ahí concluyó su formación académica.

Como la mayoría de los caricaturistas, fue un autodidacta en el mundo de los moneros y empezó de dibujante cuando su hermano Gustavo, tres años mayor y que sí era dibujante, regresó al seminario y le heredó un trabajito de hacer dibujos par auna revistita de los slaeciano, y para otras personas, entre ellas, “Capulina”, pues los Henaine tenían una mercería y le encargaban dibujos, pero Eduardo quería ser un dibujante famoso como Vicente rojo (el que hizo la portada de Cien años de soledad) y no un Rius “monero”, pero monero y caricaturista fue. Se puede decir que inició oficialmente su carrera como caricaturista en 1954, bajo el seudónimo de “Rius”, en la revista “Ja-Já”, donde publicó sus primeros monos. A lo largo de su carrera colaboró en varias revistas y periódicos como Proceso, La Prensa y La Jornada, etc.
Luego él mismo creó varias revistas de humor político y blanco como La Gallina, Marca Diablo, La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco Y Los Hijos Del Averno, entre otras, pero sin duda que uno de sus mayores éxitos fue la historieta Los Supermachos, que lanzó en 1965 y con la cual empezó a acercarse al pueblo, el protagonista era Juan Calzontzin combinando el humor y la política. El éxito fue inusitado, se alcanzó un tiraje semanal de 250 mil ejemplares. El editor de la revista, presionado por el gobierno, le quitó los personajes a Rius, quien se vio obligado a fundar un nuevo cómic: Los Agachados que publicó entre 1968 y 1981 abordó temas variados, desde política, religión, filosofía, vegetarianismo hasta futbol. También es autor de más de cien libros en los que ha abordado la historia de México y política internacional, que se han convertido en clásicos de varias generaciones de mexicanos,
libros, llenos de monos y de sabiduría.

Su primer libro fue “Cuba para los principiantes”, publicado en 1966, en el que se aborda temas de relevancia desde el humor y la caricatura a partir de un lenguaje sencillo.

Recibió muchos premios, reconocimientos y homenajes.

En 2014, para su cumpleaños 80, Rius publicó su libro autobiográfico titulado “Mis confusiones”, en el que narra sus memorias con el humor que le caracterizaba. Bien escribió un día que “la historieta lo absolverá. Y sí no, cuando menos lo absorberá».

GRACIAS, RIUS. DESCANSA EN PAZ

 

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s