Nombre botánico: Melaleuca alternifolia. La Melaleuca pertenece a la familia del mirto, las myrtaceas. Es originaria de Australia, pero se ha extendido a otras partes del mundo y es igualmente conocida por otros nombres tales como tea tree, paper-bark o honey-myrtle .
La importancia de este árbol es por el aceite esencial que se obtiene destilado por vapor de las hojas de esta planta. Es un aceite que se distingue por su olor alcanforado, y su apariencia puede ser amarillo pálido o incoloro.
Los estudios revelan que el aceite de melaleuca contiene varias propiedades medicinales como analgésico, antiséptico, antiviral, repelente, anti-protozoo, antimicrobiano, antibióticos, anti-bacteriano, antiinflamatorio, antiséptico, antifúngico e insecticida. Aparte del aceite, es digno de notar que melaleuca puede prepararse también en varias formas tales como champúes, geles, ungüentos, cremas y lociones.
Este aceite posee sobre 100 compuestos únicos. A diferencia de la mayoría de los aceites esenciales, el aceite de melaleuca es utilizado principalmente por sus propiedades físicas, en lugar de las aromáticas. Es uno de los pocos aceites esenciales que se pueden aplicar puros sobre la piel, aunque en muchas ocasiones se emplee rebajado en su concentración y siempre para tratamientos externos.
El nombre “tea tree” se le dio a este arbusto por el Capitán James Cook, el explorador británico, cuando observó a los nativos aborígenes preparar y beber una infusión de las hojas.
Los aborígenes australianos también inhalaban los aceites de las hojas machacadas para aliviar la congestión.
Las hojas machacadas se aplicaban a las heridas para proteger contra la infección, y luego se cubrían con una cataplasma a base de lodo.
Por sus reconocidos beneficios antisépticos, durante la segunda guerra mundial los soldados australianos llevaban aceite de melaleuca en sus botiquines de primeros auxilios. Los cosechadores de melaleuca eran exentos de servir como militares.
FORMAS DE USARSE.-
Piel grasa – Se aplica el aceite con un algodón directamente en la piel. Es muy bueno para el acné.
Manicura / Pedicura – Ofrece alivio para uñas y cutículas quebradas. También puede ayudar a evitar los hongos.
Tratamiento para el cuero cabelludo – Añadir unas gotas de aceite de maleleuca al champú para reducir la acumulación de aceite y otros productos que se acumulan en el cuero cabelludo.
Cuidado infantil–. Añadir unas gotas al agua para crear un desinfectante y limpiador eficaz y seguro para bebés.
Refrescar la ropa – Agregar dos cucharaditas del aceite puro de melaleuca a la ropa en la lavadora durante el ciclo de lavado.
Limpiador multiusos libre de químicos – Añadir una cucharadita a un galón de agua, para limpiar ventanas, pisos, azulejos y superficies de la cocina.
Quita-manchas–.Aplicar con un paño húmedo para eliminar las marcas del desgaste de los pisos de vinilo y / o linóleo.
Limpiador de baño–. Añadir una cucharadita a un galón de agua, úsalo para eliminar los restos de jabón acumulado y moho. Luego pasa una esponja o paño para evitar que regrese el moho.
Control de plagas – A las hormigas y otras plagas no les gusta el aceite de melaleuca, por lo que unas pocas gotas en el punto de entrada puede disuadirlos.
Eliminación de hongos – Agregar dos cucharaditas de aceite puro de melaleuca a dos tazas de agua y agitar. Se rocía sobre la superficie afectada y se limpia con un trapo.
Sarpullido o quemadura–. Añadir unas gotas de aceite de melaleuca a aloe vera o crema para ayudar a calmar la picazón y las molestias de erupciones, picaduras de insectos y quemaduras solares.
Limpiador para cepillos de dientes.- Verter una gota sobre el cepillo de dientes para mantenerlo limpio y evitar las bacterias y los gérmenes.
Contra la caspa.- La melaluca es una de las plantas más empleadas para combatir la caspa, con la ventaja de ser eficaz tanto en problemas de caspa seca como de caspa grasa.
Diluido en las concentraciones adecuadas para cada caso, sirve para tratar infecciones vaginales y para la higiene de las hemorroides externas.
Para finalizar, el respirar los vapores de este aceite produce un efecto purificante en las vías respiratorias superiores.
Recomendaciones.- El Aceite de Melaleuca no se debe aplicar puro en mucosas, ni consumirse por vía oral. No obstante, con la precaución de ser ingerido, se emplea también aceite de árbol de té para tratar aftas bucales y estomatitis.
Galeno Centeno
El otro día fui a comprar aceite de eucalipto y lo encontré junto con el de melaleuca, el de eucalipto valía dos y feria (dólares) el de melaleuca 8 y feria… Mucha diferencia y las propiedades son muy similares… La foto del oso la encontré en facebook, no sería raro que otros usos les hayan encontrado a estas plantas los muchachos….