Leer a la luz de una planta verde, caminar por las calles del pueblo iluminadas al oscurecer por árboles resplandecientes…. eso y más ha imaginado un equipo de ingenieros del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y ya lograron transformar una planta de berro para que pueda brillar en la oscuridad.
“Nuestra visión es crear una planta que pueda funcionar como una lámpara de escritorio, una lámpara que no necesite enchufarse en ningún lado”, explicó Michael Strano, autor principal del estudio, que se publicó en la revista Nano Letters.
Estos experimentos abren el camino para llegar a utilizar plantas como fuentes de iluminación en el futuro…. sin necesidad de enchufes ni de cables….¿ni de contaminación? Eso sería lo mejor.
Para lograr que la planta ilumine, los científicos recurrieron a la luciferasa, esa enzima que hace brillar a las luciérnagas.
La luciferasa actúa sobre una molécula llamada luciferina y la fuerza a emitir luz.
En este proceso participa otra molécula y otras… es un proceso químico que termina por hacer que la planta resplandezca y se convierta en una lámpara vegetal. Es importante que el proceso fluya sin dañar a la planta.
Por lo pronto, los investigadores ya lograron que la planta del laboratorio emitiera luz por cerca de tres horas y media.
Una luz muy tenue, pero tienen confianza en que pueden aumentar la intensidad y el tiempo que dure “encendida”. Y aseguran los investigadores que ese proceso se puede aplicar en cualquier tipo de planta.
Para apagar la planta cuando ya no se requiere la luz, simplemente se agregan nanopartículas que transporten una sustancia que inhiba a la luciferasa.
El objetivo final es crear plantas que puedan desempeñar muchas de las funciones que ahora cumplen dispositivos eléctricos… Aunque parezca extraño, ya se desarrollaron plantas que pueden detectar explosivos y comunicar información a un teléfono inteligente. ¿Cómo la ves desde ahí?
Una cosa es cierta, primero se imaginan la cosas y luego se logran en la realidad, y a las pruebas me remito. Hubo un sabio que imaginó avances tecnológicos que hoy disfrutamos, fue el poco reconocido Nikola Tesla (1856-1943). Él creía en la transmisión inalámbrica, ideó el WiFi. El inventor llegó a escribir que un día sería posible transmitir señales telefónicas, documentos, archivos musicales y videos en todo el mundo usando tecnología sin cables. Hoy, es posible a través del wifi. Su predicción se cumplió en la década de 1990, con la invención de la World Wide Web
En una entrevista con la revista estadounidense Colliers, en 1926, Tesla habló de una tecnología capaz de transmitir imágenes, música e incluso video en todo el mundo, acuñó la frase “tecnología de bolsillo”. Estaba prediciendo la invención de los smartphones casi 100 años antes de que fueran una “abundante” realidad. “Podríamos presenciar y escuchar eventos como si estuviéramos presentes”, explicó ese año de 1926.
En 1898, Tesla hizo una demostración de un aparato “autómata” sin cables controlado de forma remota. Hoy, lo llamaríamos un barco de juguete con mando a distancia… o un dron. Hoy están empezando a usarse y cada vez tienen más aplicaciones….. para bien y para mal…como todo. Pero Tesla iba más lejos. “La aplicación más valiosa de la energía inalámbrica será la propulsión de máquinas voladoras sin combustible, Libres de cualquier limitación de los actuales dirigibles. Podremos viajar de Nueva York a Europa en apenas unas pocas horas”, aseguraba el inventor.
En aquella época, decir tal cosa podría parecer una locura, y no faltaban los que lo tenían por loco. Pero Tesla, de nuevo, acertó. Por lo menos en lo que respecta a la velocidad… Lo de los aviones eléctricos (sin combustible) sigue siendo un sueño futurista…. como otros a lo mejor detenidos por los productores de los energéticos actuales
Si Tesla vio esas cosas, raras para su tiempo, y se lograron, hacer que las plantas nos iluminen es nada… lo que sí necesitamos es una planta que nos ilumine el cerebro…… No, esa no, esa nomás te lo llena de humo…
Los datos anteriores los leí en bbc, yo nomás te los platico y te los paso al costo….
voy von mi hacha
Categorías
-
ARTÍCULOS RECIENTES….
- Creer o no creer…. VOY CON MI HACHA febrero 28, 2022
- ¿Pagar por vivir? VOY CON MI HACHA diciembre 6, 2021
- Cada quien para su santo…. VOY CON MI HACHA noviembre 15, 2021
- Lo del agua al agua… pelo a un gato DICHOS Y REF. noviembre 8, 2021
- Mente abierta, pero… VOY CON MI HACHA noviembre 1, 2021
-
Únete a otros 608 suscriptores